Restaurant

Ca Vidal

Reserva

Restaurante español | Ca Vidal | Tarragona

Anímate a pasar una agradable velada con nosotros probando la gastronomía española en todas sus formas. También encontrarás creaciones de la cocina mediterránea. Nuestra maravillosa zona exterior te animará las noches y, si prefieres quedarte más tiempo y empieza a hacer fresco, podrás pasar a nuestra terraza con radiadores. Simplemente ven a visitarnos durante la próxima ola de calor. Nuestras salas te ayudarán a mantenerte fresco y te darán un respiro en medio del bochorno.

- Un restaurante céntrico y español con mucho éxito - Date un capricho y disfruta de la cocina española. Los excelentes platos que aquí servimos y nuestras bebidas te convencerán enseguida. Nuestros platos de la cocina con productos locales y nuestros platos de la cocina con productos regionales son especialmente conocidos por su frescura y sabor. Nuestros dulces o nuestros helados te van a encantar para la merienda o a la hora del postre. ¡Ven a vernos a la hora del brunch, del almuerzo o de la cena! Te ofrecemos WiFi gratuito. Así podrás navegar por internet cómodamente durante tu visita.

Nos parece muy importante poder recibir a todo el mundo, por eso hemos construido un acceso exento de barreras arquitectónicass. ¡Esperamos tu visita! Ven a echar un vistazo. Es posible pagar con MasterCard, con VISA, con tarjeta contactless o de forma clásica en efectivo. En nuestras instalaciones se pueden hacer celebraciones preciosas. Estaremos encantados de ayudarte con tus eventos privados. ¿Estás planeando una boda? Estaremos encantados de poder echarte una mano y hacer que este evento tan especial sea único en tu vida. Podrás visitarnos todos los días de 13:00 a 17:00 y las noches de viernes, sábados y vigilias de festivos de 20:30 a 00:00.

Dónde estamos

Dónde estamos

Plaça Iglesia 16, Abierto cada día, 43152 Tarragona, España

Haz tu reserva

+34977625293

Envíe su solicitud de reserva utilizando el formulario adyacente y le responderemos a la mayor brevedad.

Introduzca su nombre.
Introduzca su dirección de correo electrónico. Introduzca una dirección de correo electrónico válida
Introduzca su número de teléfono. Introduzca un número de teléfono válido
Introduzca la fecha deseada.
Introduzca la hora deseada.
Introduzca el número de personas.
Introduzca su mensaje.
Su solicitud de reserva ha sido enviada. Le contestaremos a la mayor brevedad.
Se ha producido un error al enviar la solicitud de reserva.

Nuestros horarios de apertura

Lunes
13:00 – 17:00
Martes
13:00 – 17:00
Miércoles
13:00 – 17:00
Jueves
13:00 – 17:00
Viernes
13:00 – 17:00
20:30 – 00:00
Sábado
13:00 – 17:00
20:30 – 00:00
Domingo
13:00 – 17:00

Disponible opciones de pago

Sobre nosotros

CA VIDAL

BIENVENIDOS A CA VIDAL

Están en la casa rural, una antigua masía construida el año 1777, como se indica en la piedra del arco, justo en la puerta de entrada. Esta edificación ha quedado incorporada a la calle Nou de Perafort, y alguno de sus elementos primitivos han desaparecido. Aún así, hay que hacer  mención de todo aquello que había formado parte. Al mismo nivel, su entrada de piedra; la espaciosa cocina con el fuego a tierra y la cuadra para los animales.

En el primer piso, la gran sala de respeto y dormitorios con la alcoba. Y arriba de todo, la buhardilla, la cual disponía de olla de aguardiente, prensa de aceite con piedras de molino, la era de batir y el pajar para guardar la paja.

Era una de las masías que había esparcidas, y que aún hay, por estas cercanías.

LOCALIDAD

HISTORIA DEL PUEBLO DE PERAFORT

El actual término de Perafort se formó en 1842, con la incorporación de Puigdelfí, junto a los antiguos términos del Codony, els Quarts y las Franqueses. Según los entendidos en toponomia, Perafort procede de "piedra dura", y se puede comprobar con como las casa más antiguas del pueblo se han ido edificando sobre una superfície de piedraa de fósiles marinos del mioceno.

Su proximidad al río Francolí y la fertilidad de su suelo, han favorecido el poblamiento desdelos tiempos más antiguos: se han encontrado talleres de sílex, hachas pulimentadas, cerámica ibérica, varias villas romanas muy localizadas, pero que no se han empezado a estudiar. El útlimo hallazgo, fueron dos tumbas romanas muy importantes por su forma y tamaño, junto con un pozo de la misma época. Estos restos se han descubierto a consecuencia de unas excavaciones efectuadas junto al Camí del Torrentet, para extraer agua del Ebro.

Con la reconquista de este territorio, después de la invasión de los árabes, aparece ya el nombre de Perafort. Primero forma parte de la Parroquia del Codony y después, con el abandono de ese lugar, con la Parroquia propia dedicada a San Pedro, el mismo titular que la del Codony. El lugar de Perafort durnte los siglos de la Edad Media estuvo bajo diferentes señores feudales, tales como: Guillem de Claramunt; la familia Castellvell; los Ponts de Jorba; Arnau de Verdú; los Ribes y del Arzobispo de Tarragona.

El hecho de tener parte del término municipal a la derecha del río Francolí, un enclave al término de la Pobla de Mafumet y la proximidad de la cuidad de Tarragona está favoreciendoel desarrollo del pueblo de Perafort en sus aspectos industrial, comercial y de servicios.

Nos alegra mucho poder darles esta información del lugar donde ustedes se encuentran, y estamos agradecidos por su visita. Deseamos y esperamos que la acogida que les ofrecemos sea de su agrado.

Nuestros servicios

Todo de un vistazo

Envíenos su mensaje

Introduzca su nombre.
Introduzca su dirección de correo electrónico. Introduzca una dirección de correo electrónico válida
Introduzca su número de teléfono. Introduzca un número de teléfono válido
Introduzca su asunto.
Introduzca su mensaje.
Su mensaje ha sido enviado. Le contestaremos a la mayor brevedad.
Fallo en el envío del mensaje
Twitter_Logo_Blue